I. LOS INICIOS DEL CINE/ CINE SILENTE
crew list de una filmación
cine sonoro y a color. De claroscuros y femmes fatales. el código Hays y el Star System
diseño de arte: escenografías, sets y locaciones. Paleta de color.
fotografía: planos, movimientos y ángulos de cámara, regla de los 180 grados
cine digital: uso del chroma key (green screen)
iluminación y 3D; diferencia entre suspenso, misterio y sorpresa; horror y terror y subgéneros
Diferencia entre slapstick comedy, screwball comedy, romcom y sitcom
narrativa fílmica: el guión, sus fórmulas y estructuras; efectos especiales
crew list de una filmación
- Voyage dans la Lune, Georges Méliès
- Obreros saliendo de la fábrica Lumiere, , Llegada del tren a la estación, Le repas du bebé, El regador regado; Louis y Auguste Lumière
- Fragmentos de Metropolis, El Golem, El acorazado Potemkin, Nosferatu el vampiro, Nacimiento de una nación, y material de Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd
cine sonoro y a color. De claroscuros y femmes fatales. el código Hays y el Star System
- Gone with the wind, Victor Fleming
- Casablanca, Michael Curtiz
- Citizen Kane, Orson Welles
- The Maltese Falcon, John Huston
- The Third Man, Carol Reed
- El extraño, Orson Welles
- Mildred Pierce, Michael Curtiz
- Double Indemnity, Billy Wilder
- Sunset Boulevard, Billy Wilder
- Touch of Evil, Orson Welles
- It's a Wonderful Life, Frank Capra
- To Kill a Mockingbird, Robert Mulligan
diseño de arte: escenografías, sets y locaciones. Paleta de color.
- Top Hat, Marc Sandrich
- A Star is Born, George Cukor
- Singing in the Rain, Stanley Donen y Gene Kelly
- Amor sin barreras, Robert Wise
- My Fair Lady, George Cukor
- Moulin Rouge, Baz Luhrmann
- La La Land, Damien Chazelle
fotografía: planos, movimientos y ángulos de cámara, regla de los 180 grados
- The Wild Bunch, Sam Peckinpah
- High Noon, Fred Zinnemann
- The Good, the Bad and the Ugly, Sergio Leone
- Once Upon a Time in the West, Sergio Leone
- Butch Cassidy and the Sundance Kid, George Roy Hill
- True Grit, Ethan y Joel Coen
cine digital: uso del chroma key (green screen)
- Ben-Hur, William Wyler
- Spartacus, Stanley Kubrik
- Braveheart, Mel Gibson
- Gladiator, Ridley Scott
- 300, Zack Snyder
iluminación y 3D; diferencia entre suspenso, misterio y sorpresa; horror y terror y subgéneros
- Rebecca
- Vertigo
- Rear Window
- Notorious
- Dial M for Murder
- Birds
- Psycho
- North by Northwest
Diferencia entre slapstick comedy, screwball comedy, romcom y sitcom
- The Philadelphia Story, George Cukor
- It Happened One Night, Frank Capra
- The Apartment, Billy Wilder
- Some Like it Hot, Billy Wilder
- The Seven Year Itch, Billy Wilder
- Bringing Up baby, Howard Hawks
- Pillow Talk, Michael Gordon
- The Great Dictator, Charles Chaplin
narrativa fílmica: el guión, sus fórmulas y estructuras; efectos especiales
- Jaws, Steven Spielberg
- Star Wars, George Lucas
- Blade Runner, Ridley Scott
- Taxi Driver, Martin Scorsese
- Mean Streets, Martin Scorsese
- One Flew Over the Cukoo´s Nest, Milos Forman
- Apocalypse Now, Francis Ford Coppola
- Thelma y Louise, Ridley Scott
- Bad Lieutenant, Abel Ferrara
IX. CINE DE GÁNGSTERS
etapas de producción (pre, rodaje y post)
X. CICLO ROMAN POLANSKIetapas de producción (pre, rodaje y post)
- Scarface, Haward Hawks (1932) y Brian de Palma (1983)
- The Godfather, Francis Ford Coppola
- The Godfather II, Francis Ford Coppola
- The Untouchables, Brian de Palma
- Good Fellas, Martin Scorsese
- The Irishman, Martin Scorsese
profundidad de campo, plan de filmación
- Rosemary's Baby
- Chinatown
- The Tenant
- Tess
- The Pianist
XI. AÑOS 60 y 70 EN EUROPA: NEORREALISMO ITALIANO (AÑOS 40), LA NUEVA OLA FRANCESA, SURREALISMO Y EXISTENCIALISMO EN EL CINE
más sobre el guión: sinopsis, argumento, tratamiento y escaleta; story line; transgresión de las normas cinematográficas
La narrativa a través de imágenes oníricas
el punto de vista en la narrativa fílmica
musicalización; psicología del personaje
continuidad, edición y efectos visuales
Narrativa disruptiva: prolepsis y analepsis. La intertextualidad en el cine
temporalidad, elipsis, cronología
más sobre el guión: sinopsis, argumento, tratamiento y escaleta; story line; transgresión de las normas cinematográficas
- Roma, città aperta, Roberto Rosellini
- Ese obscuro objeto del deseo, Luis Buñuel (y Un perro andaluz)
- El discreto encanto de la burguesía, Luis Buñuel
- Sin aliento, Jean-Luc Godard
- La dolce vita, Federico Fellini
- 8 1/2, Federico Fellini
- Los 400 golpes, Francois Truffaut
- Hiroshima mon amour, Alan Resnais
- Fanny y Alexander, Ingmar Bergman
La narrativa a través de imágenes oníricas
- Eraserhead
- The Elephant Man
- Blue Velvet
- Lost Highway
- Mulholland Dr.
el punto de vista en la narrativa fílmica
- Rashomon, Akira Kurosawa
- Los siete samurais, Akira Kurosawa
- Héroe, Ying Xion
- El tigre y el dragón, Ang Lee
- In the Mood for Love, Wong Kar-Wai
- Parasites, Bong Joon-ho
musicalización; psicología del personaje
- Barry Lyndon
- The Shining
- A Clockwork Orange
- Full Metal Jacket
- 2001: A Space Odyssey
continuidad, edición y efectos visuales
- Fight Club, David Fincher
- Se7en, David Fincher
- Trainspotting, Danny Boyle
- Memento, Christopher Nolan
- Matrix, Larry y Andy Wachowski
- The Usual Suspects, Bryan Singer
- Snatch, Guy Ritchie
Narrativa disruptiva: prolepsis y analepsis. La intertextualidad en el cine
- Reservoir Dogs
- Pulp Fiction
- Kill Bill Vol. I y II
- Inglorious Basterds
- Django Unchained
- Once Upon a Time in Hollywood
temporalidad, elipsis, cronología
- Lola Rennt, Tom Tykwer
- Das Experiment
- Contra la pared
- Goodbye Lenin
- La vida de los otros
- La caída
- Los falsificadores
- Los edukadores
- Mujeres al borde de un ataque de nervios
- ¡Atame!
- Kika
- Tacones lejanos
- Los abrazos rotos
- Hable con ella
- Carne trémula
- Todo sobre mi madre
- La mala educación
- Dolor y gloria
XIX. DEL COMIC A LA GRAN PANTALLA
adaptación, story board
dirección de actores, margen y libertad de improvisación, guión libre
La investigación en el documental, el proceso en un guión documental
historia del cine mexicano, la industria fílmica apoyada por el Estado, el papel del IMCINE y otras instituciones, la iniciativa privada en la actualidad
innovando en técnicas de maquillaje, fotografía y montaje
situación actual del cine argentino, continuidad en el cine
diferencia entre cine de autor y cine de arte
el cine como arte: muestras, festivales, premiaciones
adaptación, story board
- The Dark Night
- Sin City
- V for Vendetta
- Logan
- Black Panther
- Joker
dirección de actores, margen y libertad de improvisación, guión libre
- Hanna and her Sisters
- Annie Hall
- Bananas
- La rosa púrpura de El Cairo
- Manhattan
- Match Point
- Vicky, Christina, Barcelona
La investigación en el documental, el proceso en un guión documental
- Nanook of the North, Robert J. Flaherty
- Battle for Columbine, Michael Moore
- La marcha de los pingüinos, Luc Jacquet
- De nadie, Tin Dirdamal
- Presunto culpable, Roberto Hernández
- Amy, Asif Kapadia
- Grizzly Man, Werner Herzog
- What Happened, Miss Simone?, Liz Garbus
historia del cine mexicano, la industria fílmica apoyada por el Estado, el papel del IMCINE y otras instituciones, la iniciativa privada en la actualidad
- La perla, Emilio "Indio" Fernández
- Los tres huastecos, Ismael Rodríguez
- Mecánica nacional, Luis Alcoriza
- Los olvidados, Luis Buñuel
- El topo, Alejandro Jodorowsky
- El lugar sin límites, Arturo Ripstein
- Hasta el viento tiene miedo, Carlos Enrique Taboada
- Cronos, Guillermo del Toro
- Danzón, María Novaro
- El callejón de los milagros, Jorge Fons
- Amores perros, Alejandro González Iñárritu
- Y tu mamá también, Alfonso Cuarón
- Luz silenciosa, Carlos Reygadas
- Temporada de Patos, Fernando Eimbcke
- Roma, Alfonso Cuarón
- Heli, Amat Escalante
- Güeros, Alonso Ruizpalacios
innovando en técnicas de maquillaje, fotografía y montaje
- El laberinto del Fauno, Guillermo del Toro
- Gravity, Alfonso Cuarón
- Birdman, Alejandro González Iñárritu
- La forma del agua, Guillermo del Toro
situación actual del cine argentino, continuidad en el cine
- Cenizas del paraíso
- 9 reinas
- El hijo de la novia
- Elsa y Fred
- Luna de Avellaneda
- Relatos salvajes
diferencia entre cine de autor y cine de arte
- Festen, Thomas Vinterberg
- Breaking the Waves, Lars Von Trier
- Dancing in the Dark, Lars Von Trier
- Dogville, Lars Von Trier
- Lost in translation, Sofia Coppola
- Inception, Christopher Nolan
- Melancholia, Lars Von Trier
- The Tree of Life, Terrence Malick
- Arrival, Denis Villeneuve
el cine como arte: muestras, festivales, premiaciones
- Cinema Paradiso
- Ciudad de Dios
- Amélie
- Las tortugas pueden volar
- El tren de la vida
- El artista
- ...
XXVIII. CINE DE AUTOR, OTROS DIRECTORES
- Michelangelo Antonioni
- Andrei Tarkovsky
- Spike Jonze
- Gus Van Sant
- Spike Lee
- Claude Chabrol
- Ken Loach
- Krzysztof Kieslowski
- Rainer Werner Fassbinder
- François Ozon
- Werner Herzog
- ...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
- temas generales sobre la historia del cine, industria fílmica y lenguaje cinematográfico
- TEMAS PARTICULARES EN TORNO A GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS, CINEASTAS, NACIONALIDADES, ESTILOS, ETC. ANALIZADOS A DETALLE MEDIANTE VISIONADOS EN CLASE